Anuncian Laudo de la XI Bienal de Arquitectura de Puerto Rico

Por , 28/11/2009   |   Categoría : Misceláneo   |   Comentarios : 0

Tags: , , ,

El Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico anunció los ganadores de la Undécima Bienal de Arquitectura de Puerto Rico, tras una evaluación por un jurado de arquitectos de reconocimiento internacional compuesto por el experto en arquitectura tropical Bruno Stagno, de Costa Rica, la arquitectaMónica Rivera, con práctica en Barcelona y el Arq. Armando Vargas, de Puerto Rico.

El jurado evaluó rigurosamente 54 proyectos en las categorías de Obra Construida, y Proyecto No Construido, sometidos por una treintena de arquitectos. Como parte de la evaluación, los miembros del jurado hicieron visitas de campo a algunas de las obras de arquitectura. En decisión unánime y por coincidencia de opiniones de los tres miembros del jurado, se otorgó un total de cinco premios.

VER LOS PROYECTOS EN LA PAGINA DEL CAAPPR

CATEGORIA OBRA CONSTRUIDA

Premio de Honor

Casa Mirador Vieques por

Arq. Carlos Betancourt Llambías

Una de los dos Premios de Honor le fue otorgado al Arq. Carlos Betancourt Llambias por su Casa Mirador en la isla municipio de Vieques. En su Laudo, el jurado destaca “el obstinado y afortunado esfuerzo de los arquitectos para conquistar las interesantes visuales desde la altura de la edificación.”

Premio de Honor

Ampliación Facultad Estudios Generales UPR

Arq. José Javier Toro Díaz, Arq. Gonzalo M. Ferrer, Arq. Julián Manriquez Botello, Arq. Annabelle Hernández Fontánez y Arq. Fernando de Jesús López

El otro Premio de Honor le fue conferido a la firma Toro Ferrer Arquitectos por la Ampliación a la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, un edificio que muestra “claridad conceptual” y el “uso de materiales muy adecuados”. El jurado destacó también “la calidad de la aplicación de los hormigones expuestos y la robustez de los materiales”.

Mención Honorífica

Restauración Antigua Casa Del Rey en Dorado

Arq. Emilio Martínez Cimadevilla y Arq. José R. Ramírez Rivera, con la colaboración del Arq. Ent. José Rodríguez, Arq. Ent. Michelle Torres Mora y Arq. Ent. Nilsa M. Maldonado García

La Mención Honorífica en esta categoría le fue entregada a la firma del Arq. Emilio Martínez por la Restauración de la Antigua Casa del Rey en Dorado, destacando que “el equipo a cargo de la restauración ha logrado un resultado destacado para revalorizar un sencillo edificio que tiene un valor histórico muy importante para el pueblo de Dorado”.

CATEGORÍA PROYECTOS NO CONSTRUIDOS

Mención Honorífica

Verja Emblemática del Jardín Botánico

Arq. José Javier Toro Díaz, Arq. Gonzalo M. Ferrer y Arq. Fernando de Jesús López, con la colaboración del Arq. en Entrenamiento Marcelo López Dinardi

En la Categoría de Proyectos No Construidos se otorgó una Mención Honorífica a la Verja Emblemática del Jardín Botánico, obra propuesta por la firma Toro-Ferrer Arquitectos. El jurado destacó “La lectura clara y cinética de la señalización propuesta”, la cual se espera refuerce la presencia del jardín en la ciudad.

GRAN PREMIO NACIONAL DE LA ARQUITECTURA

Anexo Casa González Cuyar

Arq. Benjamín Vargas López y Arq. Brígida G. Hogan Espinosa

El Premio Nacional de Arquitectura, principal galardón de la XI Bienal de Arquitectura, recayó sobre los arquitectos Benjamín Vargas y Brígida Hogan por su Anexo a la antigua Casa González Cuyar en Santurce. El edificio fue producto de un concurso de diseño realizado en 2003 al que hace alusión el Laudo: “Una característica muy importante que lo hizo ganador tanto en la competencia de diseño como en esta Bienal es su sencillez en el diseño exterior, el cual no compite en ningún aspecto con el edificio existente. Con una estrategia clara, sencilla y elegante, que prima lo necesario por encima de lo anecdótico, este edificio prefiere hacer de respaldo para dar protagonismo a una serie de espacios libres que aparecen como auténticos lugares de encuentro…El edificio es una feliz combinación entre la función y la poética de la luz y sombra”.

Exhibición al aire libre en el Paseo de la Princesa

El público podrá apreciar todos los proyectos que compitieron en la XI Bienal de Arquitectura de Puerto Rico en la exhibición itinerante que inaugurará en el Paseo de la Princesa del 17 al 30 de noviembre. La muestra se exhibirá además en diversos puntos de la Isla a lo largo de 2010. La XI Bienal de Arquitectura presenta una exposición educativa que incluye información sobre el quehacer del arquitecto y el rol vital de la arquitectura en la producción de un mejor entorno, así como un glosario ilustrado de términos comunes de la arquitectura, para facilitar la comprensión de los proyectos por la comunidad en general.

Recorrido Guiado

El Arq. Eugenio Ramírez ofrecerá un recorrido guiado de la exhibición el domingo, 29 de noviembre a las 4:30 PM en el Paseo de la Princesa. Tanto la exhibición como el recorrido guiado son libres de costo.

Tags: , , ,

Leave a Reply

© 2009 Arquillano. All Rights Reserved.

Este Blog usa Wordpress. Diseño por Giovanni de la Rosa.