domingo, 11 de abril de 2010
San Juan – En lo que constituye una nueva violación a su propia moratoria suspendiendo todo trámite para permisos de construcción o decisiones sobre uso de terreno en el Corredor Ecologico del Noreste (CEN), la Junta de Planificación (JP) anunció la celebración de una vista pública para este próximo martes con el fin de cambiar la zonificación especial de El Yunque. Las enmiendas propuestas buscan adoptar lo dispuesto en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Fajardo, y con ello, reforzar la eliminación de la Reserva Natural del Corredor Ecologico del Noreste. El CEN se encuentra ubicado en una franja costera de aproximadamente 3,000 cuerdas en los municipios de Fajardo y Luquillo, y forma parte también de los terrenos bajo la zonificación especial de El Yunque.
“A pesar de que la moratoria ha estado en efecto por los últimos seis meses, la JP ha continuado tomando acciones dirigidas a facilitar la construcción de proyectos residenciales-turísticos y hasta de un centro comercial en el Corredor, puesto que con las enmiendas propuestas a la zonificacion especial de El Yunque y la adopción del POT de Fajardo en marzo pasado, intentan legalizar un área de planificación especial para el CEN, designación que contrario a una reserva natural, permite este tipo de proyecto,” denuncio Luis Jorge Rivera Herrera, planificador y científico ambiental de la Coalición Pro Corredor Ecológico del Noreste.
Según la resolución emitida por la JP en noviembre pasado, la moratoria tendría una vigencia de 6 meses vencedores a principios del mes de mayo próximo, o hasta que la agencia completara un nuevo plan de usos de terreno y reglamento de calificación para el área de planificación especial del CEN, lo que ocurriera primero. “Al día de hoy, ninguna de estas dos condiciones se han dado, lo que resulta a su vez en violación de la Orden Ejecutiva firmado por el Gobernador. En esta, a parte de eliminar la Reserva Natural del CEN, se ordenaba a la JP a tener listo un nuevo plan y reglamento, en o antes del 31 de marzo pasado,” señaló Rivera Herrera.
Este recordó que el pasado mes de enero, la JP había anunciado también la celebración de otra vista pública para la construcción de un proyecto de “walk-ups” o de apartamentos en el Corredor, conocido como Paradise Found Villas, la cual fue cancelada luego ante las denuncias hechas por la Coalición.
Camilla Feibelman, coordinadora del Sierra Club y miembro de la Coalición, indicó por su parte que “la contratación de la firma Audubon International por parte de la JP para la preparación de un nuevo plan de usos de terrenos del CEN, es muestra adicional de las verdaderas intenciones de la presente administración gubernamental en contra de la conservación de esta área. Esta compañía se dedica a certificar campos de golf, mas no tiene un historial similar en el desarrollo de planes de usos de terrenos para áreas naturales protegidas. Lo que es peor, la JP ha decido contratar esta compañía en medio de la grave crisis fiscal por la que atraviesa el gobierno, cuando ya existe un plan de usos de terrenos y manejo para el Corredor realizado por esta misma agencia y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, y endosado por agencias federales, estatales, y múltiples organizaciones locales e internacionales en vistas públicas celebradas en el 2008.”
La Coalición ya había dado a conocer un memo interno de la Junta de Planificación, evidenciando que la agencia buscará eliminar permanentemente en el nuevo plan de usos de terreno, cerca de una cuarta parte de los terrenos designados originalmente como parte de la Reserva Natural del CEN. Los terrenos propuestos a excluirse coinciden con aquellas áreas donde en el pasado pretendían construirse los proyectos San Miguel Four Seasons Resort, Dos Mares Marriott Resort, Paradise Found Villas, y el Centro Comercial Playa Azul Center, entre otros.
El Corredor Ecológico del Noreste ha sido reconocido por agencias y organizaciones conservacionistas internacionales como una de las de mayor valor natural en Puerto Rico. Su protección como reserva natural, junto a su desarrollo ecoturístico, ha sido apoyada por agencias federales y estatales, entidades profesionales y religiosas, grupos comunitarios, organizaciones conservacionistas locales e internacionales, y representantes de la comunidad puertorriqueña en EE.UU., y personalidades como los actores Benicio del Toro y Edward James Olmos, entre otros. En un hecho inusual, este esfuerzo contó también con el apoyo tripartita de la mayoría de los miembros de la Legislatura durante el pasado cuatrienio.
Contactos:
Luis Jorge Rivera Herrera (IDS):(787) 460-8315
Camilla Feibelman (Sierra Club): (787) 688-6214