El plan maestro de Santini: San Juan Walkable City??

Por , 10/07/2010   |   Categoría : Misceláneo   |   Comentarios : 4

TAGS: None

20100611_negociosnegocios_2556202El plan maestro de Santitni en el Nuevo Dia

El ambicioso plan de desarrollo denominado “San Juan Walkable City”, según Santini, es pieza clave para revitalizar la industria hotelera.

Para impulsar ese sector el plan propone añadir 16 millones de pies cuadrados en desarrollo e infraestructura, más de 20 millas de carretera y más de 7 millas de un paseo frente al mar. Además, se contempla la incorporación de un tren liviano y del Sistema de Asistencia, Transportación y Organización Urbana (SATOUR).

TAGS: None

4 Responses to “El plan maestro de Santini: San Juan Walkable City??”


  1. Victor
    on Jul 12th, 2010
    @ 2:01 am

    Flaubert,

    Ese tipo de tax actualmente lo implementan en Londres, le llaman el congestion tax y ha funcionado tremendo para bajar el uso del automovil en el casco historico de la cuidad. La unica gran diferencia con la situacion de Puerto Rico, es que en londres el sistema de transportacion publica es bien eficiente y usar el carro es una conveniencia y no una necesidad como lo es aqui. Yo creo que antes de los planes de peatonalizar, tienen que haber peatones. Ese fue uno de los grandes problemas del Tren Urbano, nadie usa el tren porque nadie camina.


  2. sandra
    on Jul 12th, 2010
    @ 1:01 am

    pero victorrrrrrrrrrrrr, donde tu crees que van a terminar los 1.5 billones????? bastante cerquita de el y me imagino por donde, jajajajajajajajaja por belkys chinchorro. walkable city, come m…


  3. flaubertTHEincredible
    on Jul 12th, 2010
    @ 12:17 am

    Hoy, leí algo interesante en el periódico donde un desarrollador opinaba que deben imponer un peaje o “auto tax” en ciertas entradas al casco, para que residentes, comerciantes, distribuidores de alimentos/productos y guaguas turisticas puedan accesar ciertas partes del viejo san juan en automóvil y a su vez conseguir estacionamiento con más facilidad. Me sonó interesante la propuesta lo cual es un concepto híbrido de peatón y automóvil. A mi me parecen muy bien los “parquímetros” en el area de Condado – ahora encuentro estacionamiento con más facilidad – y creo que con el “peaje” podrían controlar la situación del “parking” y a la vez recobrar fondos. También me parece que si alguién quiere visitar un establecimiento del viejo san juan, al menos deben poder entrar en su vehículo y estar más cerca, que estacionar a las afueras (o sea, pensando como buen puertorriqueño).


  4. Victor
    on Jul 11th, 2010
    @ 7:51 pm

    A mi lo que me preocupa es que deciden invertir 1.5 billones de dolares (que conseguirlos en el mercado actual de finanzamiento van a ser casi imposible) en un area, cuando en otras areas de San Juan, el Municipio construyen aceras, especificamente para que se estacionen los carros (vease Ave. Domenech). La idea de que toda la inversion infraestructural debe estar dirigida hacia el turismo lo que hace es dajar a la mayoria de la poblacion capitalina, que no vive en areas turisticas, subatendidas. El estado actual de la mayoria de las aceras de San Juan, si es que existen aceras, es uno deterioro y su tamaño, combinado con otros elementos (mas como estorbos) infrastructurales no permite su uso (Ver Demanda de Oficina del Procurador de Personas con Impedidos contra el Municipio de San Juan).
    Tambien encuentro muy preocupante cuando Santini de refiere a San Juan como una ciudad de“perspectiva internacional” y la “primera ciudad planificada de las Américas”. Con estos comentarios uno se da cuenta rapidamente de que el no necesariamente sabe de lo que esta hablando, y ya hemos visto las consequencias de tener acceso a fondos publicos y no tener la menor idea de como usarlos adecuadamentes (Ver Museo de Vida Silvestre y Tarjeta de Navidad del Municipio de San Juan)

© 2009 Arquillano. All Rights Reserved.

Este Blog usa Wordpress. Diseño por Giovanni de la Rosa.