Hormigueo Cultural en el CAAPPR

Por , 15/08/2010   |   Categoría : Evento   |   Comentarios : 0

Tags: , , , , ,

200813_ARTE_HABITANDO_01Que: Hormigueo Cultural: Una tarde de artes y performance en el CAAPPR

Cuando:Sabado, 21 de Agosto de 2010, de 4:00pm a 8:00pm

Donde: Sede CAAPPR, 225 Calle del Parque, Santurce, Puerto Rico

 

SAN JUAN, Puerto Rico – Imagine pasar una tarde explorando la interrelación entre la literatura, el espacio, la fotografía y el *performance* en un ambiente de arquitectura e historia.  El singular evento persigue estimular el pensamiento y la curiosidad en torno a las diversas influencias en el proceso creativo.
 
Para esta actividad el Colegio transformará su centenaria sede en diversos salones con actividades simultáneas. Uno de los salones ofrecerá visiones fugaces sobre la literatura en un evento titulado Pecha Kucha 20×20. Este le proveerá la oportunidad a escritores, artistas y arquitectos de explorar la literatura desde sus diversos puntos de vista en 20 imágenes de 20 segundos cada una Pecha Kucha, que significa “cuchichear” o” musitar” en japonés, es un término común entre los arquitectos que define el acto de presentar en corto tiempo sus proyectos a otros arquitectos.
 


Una exhibición de la obra del afamado fotógrafo literario Daniel Mordzinski engalanará otro de los espacios. La muestra incluye fotografías de Ernesto Sábato, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Mayra Santos Febres, entre otros. En un tercer salón se mostrarán los libros de arquitectura seleccionados como parte de la participación de Puerto Rico en la feria editorial LIBER que se celebrará en Barcelona en octubre de 2010.
 
A las 6:00 PM Mayra Santos Febres ofrecerá la charla “La arquitectura de las palabras”. La conferencia explora la idea de lo que las palabras construyen o de-construyen: las utopías, las críticas, los reclamos y como éstos son (o no) un plan para luego desarrollar e intervenir en los espacios sociales – ciudades, actividades, escuelas- y en los espacios imaginativos. Culmina el evento un *performance* poético por el escritor Rey Andújar, que examina la conexión entre las poesías y el espacio teatral.
 
“Con este evento deseamos convertir la histórica sede del Colegio de Arquitectos en un espacio para todos y todas: personas y disciplinas, una ebullición de actividades que provoquen las mentes de los asistentes con ideas diversas y su relación al contexto donde se llevan a cabo”, expresó la arquitecta y fotógrafa Ivonne María Marcial, vicepresidenta del Colegio.
 
La actividad ha sido coordinada conjuntamente por el Colegio de Arquitectos y la Fundación por la Arquitectura. Se sugiere un donativo discrecional de entrada para el fondo de actividades comunitarias de la Fundación. Para obtener más información puede llamar al (787) 724-1213 extensiones 125 y 102.

Tags: , , , , ,

Comments are closed.

© 2009 Arquillano. All Rights Reserved.

Este Blog usa Wordpress. Diseño por Giovanni de la Rosa.