El Scuba Dogs Society presenta el Cuarto Congreso de Ecourbanismo Enrique Martí Coll
Cuado: 11 de noviembre – Viaje de campo / 12 de noviembre – Presentaciones
Donde: Centro Para Puerto Rico / Río Piedras, Puerto Rico
Accede: www.scubadogssociety.org
Email:romandelia@gmail.com
Información: 787-501-6867
El agua es la fuente de toda vida en la tierra y todas las especies vivas están constituidas en gran parte de agua. El agua cumple una función central como fuente de vida. El agua representa nacimiento y regeneración. El agua limpia el cuerpo y le permite funcionar. La presencia del agua suele ser de una gran belleza. Sin embargo, a menudo la humanidad sufre del poder destructivo del agua.
No es posible resolver los problemas relacionados al los recursos hídricos aplicando únicamente soluciones técnicas. Resulta imprescindible comprender mejor y tomar totalmente en cuenta la diversidad de la dimesión del agua con el fin de encontrar soluciones sostenibles.
Scuba Dogs Society nos invita a reflexionar y dialogar sobre este importante recurso natural que ahora tenemos, pero su disponibilidad no es infinita si no lo aprendemos a conservar.
Objetivos:
Discusión pública para una planificación coherente; Mejorar la calidad de vida a través del conocimiento de nuestros recursos; Integración de diversos puntos de vista para llegar a conclusiones que influencien la política pública de Puerto Rico. Prominentes profesionales nos acompañarán para liderar la discusión pública de distintos temas relacionados al recurso agua.
Ing. Ferdinand Quiñones
Consultor independiente especializado en recursos de agua y ambiente con 43 años de experiencia en Puerto Rico, Kentucky y Tennessee.Experiencia y conocimientos amplios sobre los recursos de agua y el medioambiente de Puerto Rico, incluyendo reglamentaciones y leyes aplicables a estas especialidades, así como de la infraestructura de aguas potables y sanitarias en Puerto Rico.Experiencia práctica en asuntos ambientales obtenida en la preparación de documentos ambientales y permisos para proyectos residenciales; centros comerciales; rellenos sanitarios; embalses y su sedimentación; plantas de filtración y plantas desalinizadoras; dragados costaneros; carreteras; puentes; y reuso de aguas.
Dr. Ariel Lugo
Director Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Instituto Internacional de Dasonomía Tropical. Su experiencia profesional incluye labores en el Departamento de Recursos Naturales de Puerto Rico (1973-1975), la Universidad de la Florida en Gainesville (1977-1978), el Consejo sobre Calidad Ambiental del Presidente de los Estados Unidos (1978-1979), la Universidad de Puerto Rico (1980-1988). Además de realizar labores administrativas dentro del Instituto que dirige, el doctor Lugo también emite opiniones como experto en la materia para consultas de uso de terrenos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, es editor de varias revistas dedicadas a la investigación científica, supervisa estudiantes graduados en pos de obtener sus maestrías o doctorados, hace presentaciones alrededor del mundo sobre los bosques tropicales, pertenece a varias organizaciones dedicadas a los estudios científicos y lleva a cabo trabajos de investigación donde hasta la fecha cuenta con sobre 400 publicaciones.
Ing. Andrés García Martinó
Subdirector del la Región Este de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados con 1000 empleados , sobre 500 facilidades y 240,000 clientes usuarios de agua a su cargo. Con maestría en el manejo de agua, ha sido presidente interino de la AAA y vicepresidente de la misma.
Gualberto Rodríguez
Actual presidente de MIDA, Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos
Desde el 2005 preside Caribbean Produce , liderando un extraordinario equipo de expertos en las áreas de mercadeo, logística y distribución de frutas frescas, vegetales y huevos.
Rodríguez posee un Bachillerato Cum Laude en Economía y Ciencias Políticas de la Universidad de Fordham y una Maestría en Negocio de la Escuela de Administración de la Universidad de Yale
Alexis Molinares
Ecólogo y profesor universitario con más de 25 años de experiencia.
Durante 14 años dirigió diversos programas del Fideicomiso de Conservación de Puerto Rico, trabajó en el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y fue Director Ejecutivo de la Fundación Enrique Martí Coll
R econocido conferenciante y autor de más de 600 artículos sobre temas ambientales y ecológicos Ha recibido premios en el área de turismo sustentable y el premio “Amigo de la Planificación” de la Sociedad Puertorriqueña de Planificación
Maricruz Rivera
Fundadora y Directora Ejecutiva de la Corporación Piñones se Integra (COPI) Maestría en Trabajo Social de la Universidad de Puerto Rico. Facilitadota del Programa AHORA del Sistema Universitario Ana G. Méndez
Prof. Pablo Méndez
Profesor adjunto en la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Ciencias Médicas, Escuela Graduada de Salud Pública. Doctor graduado de la Universidad de Salamanca, Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales. Miembro investigador del grupo de investigación en recursos hídricos de la Universidad de Salamanca.
Dr. José Seguinot
Director del Departamento de Salud Ambiental de la Universidad de Puerto Rico
Doctor en geografía y geología ambiental. Ha dirigido una treintena de investigaciones relacionadas con los temas de gestión ambiental, problemas globales, sistemas de información geográfica, legislación ambiental, riesgos ambientales, salud ambiental, cultura y medio ambiente, entre otros.
Arq. Gabriel Berriz
Consultor, arquitecto paisajista. Fundador del taller ecopaisajista Gabriel Berriz y Asociados, Inc.
Prof. Alfredo Carrasquillo
Psicoanalista y prrofesor en la Universidad del Sagrado Corazón
Marianela Torres
Directora de la División de Monitoreo del Plan de Agua del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales
TEMAS
Presentación Magisterial
Necesidad del recurso / Distribución / Balance / Límites
Dueño del Agua
Este tema nos llevará a entender quienes somos los dueños del agua.El recurso agua en su estado natural.Cuál es nuestra hidrología natural versus la infraestructura del agua.
Dónde está el agua.Todos tenemos derecho al agua.Cómo hacemos la distribución del agua en PR.
Valor del Agua
Necesidad del agua: corporaciones, público y privado / Límite del recurso / Usos del agua, manteniendo su pureza, sin afectar a otros / Recreación: manglar, comunidad / Cauce para el desarrollo / Criminalidad: no cumplimiento de leyes, contaminación / Caudales ecológicos
Varios ríos ya no llegan al agua / Aspecto de salud pública
Función
Parte vital / Seguridad / Salud / Diversidad de bosques, más especies, más vida / Desarrollo de los ecosistemas
Espiritualidad
Beneficios de agua para el ser humano / Simbolismos del agua / Aspecto sociológico / Cómo nos sentimos al tener el recurso cerca, disponible / Nuestro espíritu se engrandece