Origen: Puerto Rico – Destino: BID 10

Por , 18/01/2011   |   Categoría : Ensayo, Prensa   |   Comentarios : 0

Tags: , , ,

Origen: Puerto Rico – Destino: BID 10

Diseñadores puertorriqueños son premiados y destacados en la exposición de la Bienal Iberoamericana de Diseño en Madrid.

Un grupo multidisciplinario compuesto por 13 diseñadoras y diseñadores puertorriqueños fueron premiados y destacados en la 2da edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño -BID10– que actualmente se presenta en el espacio para las artes contemporáneas Central de Diseño: Matadero Madrid y se extiende hasta finales de enero 2011.

Bienal Iberoamericana de Diseño en Madrid

La exposición reúne diversas disciplinas del diseño en las áreas de: gráfico, industrial y producto, moda, textil y complementos, espacios e interiores y diseño digital. Cuenta con la participación de 22 países iberoamericanos, que incluyen Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal. Para esta edición un jurado compuesto por diseñadores internacionales eligió a sobre 400 diseñadores, sus respectivos proyectos y destacó a 90 con el premio BID10, considerando éstos como las mejores propuestas de la exhibición.

Puerto Rico cuenta con cinco premiados y otros destacados que completan nuestra participación. Los pre-miados son: Edna Isabel Acosta en la categoría de moda y complementos con la Colección de Joyería Contemporánea, Archipiélago. Gabriel Piovanetti-Ferrer del estudio Dsñotipo en diseño gráfico con el libro De punta a Cabo. Fernando Rodríguez-Morales del estudio FullSwitch Interactive en digital con el videoclip Domino Saints. Maria de Mater O’neill, Arthur Asseo, Francisco Bacó y María Lamadrid de estudio Rubberband en espacios e interiores con la exhibición Hacia un Nuevo Rumbo. José Fernando Vázquez-Pérez del Estudio Urbana en industrial y productos con la Alfombra Iris. También se destacan los trabajos de: Vladimir García-Bonilla del estudio [A]rmada en industrial y productos con la lámpara Hangueando. Luis Antonio Díaz-Alejandro del estudio Dsñotipo en gráfico con el afiche Universe. Michelle y Norein Otero del taller Eclíptica en moda con la colección de moda, Eclíptica F/W 2010-11 y Francisco Javier Rodríguez-Suárez en industrial y producto con el banco Ying/Yang.

Delegacion de Puerto Rico

Delegacion de Puerto Rico

La muestra de la BID10 pretende destacar aspectos sociales del diseño iberoamericano y difundir los vínculos del Diseño en estos países para fomentar el desarrollo de la disciplina. A lo largo de la semana inaugural se llevo a cabo una serie mesas redondas, debates y ponencias que permitieron el diálogo e intercambio entre profesionales, estudiantes y público en general. Algunos de nuestros diseñadores participaron de estos actos y con ellos conversamos para que compartan su experiencia.

Gabriel Piovanetti-Ferrer
Diseño gráfico

¿Cómo uno describe tal experiencia?…no es una tarea fácil. Ahora bien, si puedo afirmar que ha sido hasta la fecha el reconocimiento más grande que he recibido como diseñador. Compartir con los pilares del diseño gráfico latino como lo son José María Cruz Novillo, Manuel Estrada y Félix Beltrán es un honor de por sí. El intercambio cultural entre colegas de distintas ramas del diseño, no es costumbre. Sumando a esto, la partici-pación de 22 países (Latinoamérica, España y Portugal) hacen de esta convocatoria cerrada, una verdadera-mente desafiante dentro de la industria del diseño.

De punta a Cabo por Gabriel Piovanetti-Ferrer

El ser seleccionado por un jurado exigente de la talla de Julius Wiedemann (editor-in-chief de Taschen), Fer-nando Gutiérrez (CDT Design/Pentagram/The Studio of Fernando Gutiérrez), Lily Díaz (profesora-Universidad de Alvar Aalto en Helsinki), Antonio Toca (Director General de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado de México), Adelia Borges y Carmelo DiBartolo, es un elemento muy gratificante.

Gabriel Piovanetti-Ferrer

Ahora bien, más desilusionante es ver a muchos de los países ser acompañados, representados y auspiciados por sus distintas ramas gubernamentales e instituciones de arte y cultura que apoyan al diseño como el aspecto más esencial que refleja su cultura. Tal es el caso de Costa Rica y México, quienes sumaron el enviar a miembros de la prensa para cubrir las ponencias y exhibiciones de sus respectivos delegados. Sin embargo, los pocos diseñadores que representamos nuestra Isla, embarcamos un vuelo para hacer “de tripas corazones” y auto-gestar el trasladarnos en búsqueda de saciar una sed cultural que tenemos a raíz de un país que, vagamente, la provee. No obstante, la participación de Puerto Rico fue activa, varios de nosotros participamos y tuvimos buen turno de exposición durante las ponencias que se llevaron a cabo en la semana de inauguración de la BID10.

Gabriel Piovanetti-Ferrer | Dsñotipo | 787.529.4182 | www.dsnotipo.com

Edna Isabel Acosta
Diseño de moda, textil y complementos -Joyería

Para mí es un privilegio haber sido seleccionada y premiada en la Bienal. Además, es sumamente enrique-cedor, compartir, conocer y exponer mis ideas de diseño ante el público iberoamericano y español. Mi participación en la ponencia titulada Diseño de Vanguardia con Raíces Artesanales, que reunió un panel de colegas de diferentes partes de Iberoamérica, fue una gran experiencia. Mi aportación en la ponencia fue en un ámbito un poco más didáctico demostrándole a los estudiantes participantes cómo cada uno de nosotros crecemos y hacemos nuestro trabajo más trascendental cuando unimos diferentes vertientes del diseño, incorporamos movimientos artísticos y podemos diseñar nuestros productos por medios y procesos artesanales; esto es para mí la amalgama perfecta entre el arte, el diseño y lo artesanal.

Archipiélago por Edna Isabel Acosta

Fue revelador conocer cómo en diferentes partes de Latinoamérica existen proyectos gubernamentales y pri-vados que están creando vínculos entre diseñadores y artesanos para desarrollar y mercadear productos más eficientes, sustentables y así competir en el mercado global y ayudar a impulsar su economía. Precisamente mi visión de diseño, y entiéndase diseño con todas sus disciplinas, es que el diseño es un factor determinante para el desarrollo económico de un país. Nosotros como profesionales en el diseño estamos acostumbrados a investigar, analizar, desarrollar y conceptualizar para resolver necesidades de comunicación, vivienda, vesti-menta, productos, manufactura y mercadeo.

Luis Antonio Diaz-Alejandro y Edna Isabel Acosta

Me encantaría en Puerto Rico tener la oportunidad de colaborar con el gobierno y el sector privado en el diseño de proyectos y productos que nos ayuden en el desarrollo económico de la Isla y también poder crear una cultura de diseño.

Edna Isabel Acosta | 787.996.9601 | ednaisabel40@gmail.com

Luis Antonio Díaz-Alejandro
Diseño gráfico

La BID10 fue una experiencia enriquecedora desde todos los ángulos. Un espacio de intercambio cultural y conocimientos, tanto en lo personal como en lo profesional. Eventos como la Bienal, provocan el desarrollo de nuevas ideas, crean puentes y conciencia hasta el más mínimo detalle. Todo partiendo desde cuán receptivo e interesado estemos cómo individuos. Ser partícipe me dio un sentido de apreciación mayor a lo que hago y de valorar lo que otros hacen desde otra perspectiva.

Luis Antonio Díaz-Alejandro

Somos una pieza clave en la sociedad, nuestro rol debe ser la responsabilidad de construir y transformar. Debemos ser consientes, tanto diseñadores como espectadores, que el diseño es más que una imagen, es una herramienta para generar cambios.

Luis Antonio Díaz-Alejandro | Dsñotipo | 787.420.1712 | www.dsnotipo.com

Francisco Daniel Bacó y María del Carmen Lamadrid
Diseño de espacios e interiores

Los diseñadores Francisco Daniel Bacó y María del Carmen Lamadrid presentaron una ponencia en el II Encuentro BID de la Enseñanza del Diseño. Ellos reflexionaron sobre la paradoja que surgió en los proyectos: Hacia un Nuevo Rumbo del Museo Casa Roig y la serie editorial Encuentra tu Estrella. La exhibición de pre-lanzamiento del Museo Casa Roig UPR-Humacao fue trabajado con el taller de diseño Rubberband, dirigido por Maria de Mater O’Neill y Arthur Asseo. El segundo proyecto es la serie editorial de Encuentra tu Estrella de Rocket Lear-ning, compañía privada puertorriqueña que desarrolla contenido educativo. Debido a los cambios gubernamentales y alteraciones al sistema educativo público del país, ambos proyectos vieron entorpecido su fin educativo.

Francisco Daniel Bacó y María del Carmen Lamadrid

“Los percances que afectaron ambos proyectos no nos impidieron poder continuar con nuestro aprendizaje e impulsar la noción del diseño socialmente responsable. La ponencia presenta la reflexión y aprendizaje frente a la desarticulación del sistema educativo del país. Nosotros proponemos el diseño como factor del cambio… Debemos creer en la autogestión ante un gobierno que no apoya las iniciativas culturales y educativas del país”, comento el diseñador Francisco Bacó.

Durante las ponencias en este encuentro, diseñadores y educadores de toda Iberoamérica presentaron puntos similares donde se persigue el diseño sustentable y responsable, unido por un bienestar social.

“Lo más importante para mí fue comprender el papel que Puerto Rico está desempeñando en diseño a nivel de Iberoamérica. Tenemos 10 piezas en la Bienal y 5 de ellas premiadas. Lo fuerte de todo es que a pesar de esos méritos todavía el diseño no es visto como un componente social importante. La responsabilidad del diseñador como mediador y comunicador en los proyecto resonaba en las palabras de todos los presentes. Es tiempo de que se reconozca el trabajo del diseñador y la importancia del diseño a nivel social”, expresan Lamadrid y Bacó.

Francisco Daniel Bacó | 787.314.0482 | fdbaco@gmail.com
María del Carmen Lamadrid | purple.violeta@gmail.com


Vladimir García-Bonilla
Diseño industrial y productos

La Bienal es un evento particular dentro del mundo del Diseño Iberoamericano, siendo el único que agrupa todas las modalidades principales de la disciplina -exceptuando la Arquitectura- , en un mismo espacio. Es una muestra de trabajos que nos permite apreciar el panorama actual del diseño en la región, pero más importante, nos sirve como referencia, brindándonos la oportunidad de ubicarnos, como puertorriqueños, dentro del discurso del Diseño regional e internacional.

Vladimir García-Bonilla

En la categoría de Diseño Industrial y Productos se presentaron múltiples propuestas que incluían trabajos de Alto Diseño como automóviles e instrumentos médicos, sin embargo el producto predominante en esta Bienal fue de otro tipo. En un 85% las propuestas reflejan un producto sencillo y muy regional que destaca funciones básicas, tecnología análoga, manufactura local y producción simple. Son propuestas no pretenciosas y since-ras que nos hablan de la realidad del contexto donde se originan. Si el Diseño es la capacidad del ser humano de manipular su ambiente natural para servir a sus necesidades, entonces podemos decir que estas piezas son un espejo de la condición latinoamericana e Iberoamericana.

En la isla el potencial del Diseño es algo de lo cual nos hemos olvidamos. Si nos remontamos a los años 30’ encontraremos una vasta producción de lozas hidráulicas para pisos; en la década de los 40’ la línea de mobi-liario moderno de ARKLU Furniture Factory del arquitecto Henry Klumb; y finalmente a mediados de los años 50’, nuestro mejor ejemplo: las vajillas en cerámica de la fabrica Caribe China. Las instituciones gubernamen-tales deben fomentar y fortalecer estrategias que respondan a reactivar la industria del diseño y la manufactura local. Tienen que darse cuenta que las tendencias actuales más vanguardistas dentro de los estudios en el campo de los Negocios están fundamentadas en la incorporación de la disciplina del Diseño como agente motor del desarrollo. No en su capacidad de generar un producto tangible, sino en la explotación de capacidad creativa de sintetizar problemas y producir soluciones.

A pesar de que en nuestro país nos encontramos en pleno desarrollo de una cultura de Diseño y que la oferta en el campo es muy limitada, posicionándonos en el contexto de la muestra que presenta la Bienal me atrevo con toda certeza decir que en Puerto Rico estamos haciendo Buen Diseño. Debemos seguir adelante.

Vladimir García Bonilla | [A]rmada | 787. 923.1413 | www.a-rmada.com

Tags: , , ,

Comments are closed.

© 2009 Arquillano. All Rights Reserved.

Este Blog usa Wordpress. Diseño por Giovanni de la Rosa.