Prensa: ARQPOLI INAUGURA LABORATORIO DE FABRICACIÓN DIGITAL

Por , 7/11/2011   |   Categoría : Prensa   |   Comentarios : 0

Tags: ,

Prensa: ARQPOLI INAUGURA LABORATORIO DE FABRICACIÓN DIGITAL

SAN JUAN, PUERTO RICO – Como parte de su continuo proceso de expansión e innovación, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico (ArqPoli) inauguró recientemente el Laboratorio de Fabricación Digital ubicado en el salón P-104 del Edificio Pabellones del Recinto de Hato Rey de dicha institución.

Desde este laboratorio se ofrecerá el nuevo curso ARCC 4010 titulado Taller de Fabricación Digital, a través del cual el estudiante de arquitectura adquiere las destrezas de: digitalizar el proceso de medición y corte de materiales para la construcción de modelos y maquetas; hacer un análisis en tres dimensiones de su diseño arquitectónico; abstraer información del objeto que ha diseñado y construido a través de la construcción y deconstrucción del mismo; como también salirse de la normativa del diseño en 90 grados y explorar geometrías elípticas e hiperbólicas.

“El Laboratorio de Fabricación Digital nos permite educar al estudiante en el uso de la computadora como herramienta atada a los procesos de fabricación, una herramienta presente en un mundo tecnológico para desarrollo de la industria y la academia, y la cual actualmente se utiliza en la industria alrededor del mundo”, explicó el Prof. Manuel Colón-Amador, director del Laboratorio de Fabricación Digital.

Este laboratorio es un centro de investigación que utiliza medios digitales de última generación para la creación de maquetas a partir de maquinas de procesos de fabricación digital. El mismo cuenta con la tecnología Epilog Laser Legend 36EXT, un equipo de corte con láser con la capacidad de trabajar en una variedad de materiales, tales como: acrílico, madera, metal, plástico, y vidrio entre otros. Este equipo permite a los estudiantes cortar fácilmente y grabar de forma rápida diferentes medios con fines arquitectónicos.

“Estas tecnologías nos permiten introducir en la producción material el diseño paramétrico y su fabricación como una herramienta precisa de los procesos del diseño arquitectónico”, indicó Colón-Amador. “Con este esfuerzo se inicia un nuevo modo de experimentar simulaciones de formas físico-digital en una experiencia directa con generaciones de prototipos manejados a su entorno a su fabricación”.

Un recinto de avanzada

Durante la ceremonia de inauguración, el arquitecto Carlos E. Betancourt-Llambías, decano de ArqPoli, y el doctor Carlos González Miranda, decano de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Geomáticas de la Universidad Politécnica, renovaron su compromiso de hacer accesibles todas y cada una de las facilidades de este recinto universitario a todo estudiante interesado en hacer uso de éstas, independientemente de su campo de estudio, y lograr una mayor integración entre estas disciplinas a través de la comunicación efectiva.

El Laboratorio de Fabricación Digital se une a otros talleres del diseño arquitectónico e ingenieril que distinguen a la Universidad Politécnica de Puerto Rico, como lo son el Laboratorio de Conservación Arquitectónica, Laboratorio de Urbanismo y Vivienda, Taller de Madera, Taller de Cerámica, Laboratorio de Fabricación y Realización de Productos, y el Taller de Máquinas, entre otros.

Para más información sobre el Laboratorio de Fabricación Digital y otros espacios de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Puerto Rico, comuníquese al 787-622-8000 ext. 417 o visite la página Web http://www.pupr.edu/arqpoli.

Tags: ,

Comments are closed.

© 2009 Arquillano. All Rights Reserved.

Este Blog usa Wordpress. Diseño por Giovanni de la Rosa.