Perspectivas Globales Sobre el Desempeño del Hormigón
SESIÓN 1 – MAYAGÜEZ | Jueves, 2 de febrero de 2012, Auditorio del Departamento de Ing. Civil y Agrimensura, UPR-Recinto Universitario de Mayagüez Carr. 108, Km. 1.1, Bo. Miradero, Mayagüez, PR
AGENDA
8:15 – 8:45 a.m. | Registro
8:45 – 8:55 a.m. | Bienvenida: Dr. Ricardo López, Director del Centro de Infraestructura Civil, UPRM, Arq. Javier De Jesús Martínez, Decano de Arquitectura de la PUCPR
8:55 – 9:05 a.m. | Introducción a la Iniciativa “Every Day Counts”, Dr. Benjamín Colucci Ríos, Director del Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación, UPRM
9:05 – 9:45 a.m. | Hidratación y microestructura del cemento Portland, Dra. Amparo Moragues Terrades, Catedrática de la Universidad Politécnica de Madrid
9:45 – 10:25 a.m. | Mecanismos de transporte en el hormigón, Dra. Amparo Moragues Terrades
10:25 – 10:40 a.m. | Receso
10:40 – 11:20 a.m. | Durabilidad en ambiente marino, Dr. Jaime C. Gálvez Ruiz, Catedrático de la E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid
11:20 a.m. – 12:00 p.m. | Sostenibilidad en el uso de hormigón como método constructivo, Arq. Brenda Martínez, Profesora de la Escuela de Arquitectura, UPR-Río Piedras
12:00 – 12:30 p.m. | Evolución en los diseños de hormigones para infraestructura vial, Ing. Rubén Segarra, Gerente de Control de Calidad, Essroc San Juan (San Juan Cement)
12:30 – 1:30 p.m. | Almuerzo (auspiciado por Essroc San Juan y el Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación)
1:30 – 2:00 p.m. | Auscultación y reparación de estructuras de hormigón, Dra. Encarnación Reyes Pozo, Profesora Titular de la Universidad Politécnica de Madrid
2:00 – 2:30 p.m. | Hormigones de altas prestaciones, Dra. Encarnación Reyes Pozo
2:30 – 3:15 p.m. | Usos del hormigón en edificaciones y su impacto en el diseño y la teoría, Arq. Nataniel Fuster, Socio de Fuster + Partners – Architects
3:15 – 3:45 p.m. | Nanotecnología y nanociencia aplicada al hormigón, Dr. Jaime C. Gálvez Ruiz
3:45 – 4:30 p.m. | Uso del hormigón en la arquitectura moderna de Puerto Rico, Arq. Segundo Cardona, Socio fundador de SCF Arquitectos
4:30 – 5:00 p.m. | Coloquio, Dra. Amparo Moragues Terrades, Dr. Jaime C. Gálvez Ruiz, Arq. Brenda Martínez, Dra. Encarnación Reyes Pozo, Arq. Nataniel Fuster, Arq. Segundo Cardona
SESIÓN 2 – PONCE | Viernes, 3 de febrero de 2012, Aula Magna de la Escuela de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (Frente al Parque de Bombas en la Plaza Pública de Ponce)
AGENDA
8:15 – 8:45 a.m.| Registro
8:45 – 8:55 a.m.| Bienvenida, Arq. Javier De Jesús Martínez, Decano de Arquitectura, PUCPR; Dr. Omar I. Molina Bas, Coordinador de la Unidad Docente de Ingeniería y Gerencia de la Construcción, UPRM
8:55 – 9:05 a.m. | Introducción a la Iniciativa “Every Day Counts”, Dr. Benjamín Colucci Ríos, Director del Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación, UPRM
9:05 – 9:45 a.m. | Hidratación y microestructura del cemento Portland, Dra. Amparo Moragues Terrades, Catedrática de la Universidad Politécnica de Madrid
9:45 – 10:25 a.m. | Mecanismos de transporte en el hormigón, Dra. Amparo Moragues Terrades
10:25 – 10:40 a.m.| Receso
10:40 – 11:20 a.m. | Durabilidad en ambiente marino
Dr. Jaime C. Gálvez Ruiz, Catedrático de la E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid
11:20 a.m. – 12:00 p.m. | Sostenibilidad en el uso de hormigón como método constructivo, Arq. Brenda Martínez, Profesora de la Escuela de Arquitectura, UPR-Río Piedras
12:00 – 12:30 p.m. | Evolución en los diseños de hormigones para infraestructura vial, Ing. Rubén Segarra, Gerente de Control de Calidad, Essroc San Juan (San Juan Cement)
12:30 – 1:30 p.m. | Almuerzo (auspiciado por Essroc San Juan y el Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación)
1:30 – 2:15 p.m. | Auscultación y reparación de estructuras de hormigón y altas prestaciones, Dra. Encarnación Reyes Pozo, Profesora Titular de la Universidad Politécnica de Madrid
2:15 – 3:00 p.m. | Preservación y peritaje de estructuras de hormigón, Ing. José M. Izquierdo Encarnación, PORTICUS
3:00 – 3:30 p.m.| Usos del hormigón en edificaciones y su impacto en el diseño y la teoría, Arq. Nataniel Fuster, Socio de Fuster + Partners – Architects
3:30 – 4:00 p.m.| Nanotecnología y nanociencia aplicada al hormigón, Dr. Jaime C. Gálvez Ruiz
4:00 – 4:45 p.m. | Uso del hormigón en la arquitectura moderna de Puerto Rico, Arq. Segundo Cardona, Socio fundador de SCF Arquitectos
4:45 – 5:30 p.m. | Coloquio, Dra. Amparo Moragues Terrades, Dr. Jaime C. Gálvez Ruiz, Arq. Brenda Martínez, Dra. Encarnación Reyes Pozo, Arq. Nataniel Fuster, Ing. José Izquierdo, Arq. Segundo Cardona
DONATIVO
$25.00 (Efectivo o Cheque), Libre de costo para estudiantes y profesores.
EDUCACIÓN CONTÍNUA:
Las horas de contacto (HC) son aplicables al aprendizaje para la práctica efectiva de la profesión para colegiados del CIAPR y la acreditación por el IACET.
CONTACTO
Para registrarse al seminario, favor de comunicarse con esta servidora al teléfono 787-834-6385 ó por correo electrónicogrisel.villarubia1@upr.edu.